Qué es ETIAS
Las normas para viajar a la mayoría de los países europeos han cambiado. A partir de seis meses después de la EEE, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado deberán disponer de una autorización de viaje para entrar en 30 países europeos para una estancia corta.
ETIAS en pocas palabras
La autorización de viaje ETIAS es un requisito de entrada para los nacionales exentos de visado que viajen a cualquiera de estos 30 países europeos. Está vinculada al pasaporte del viajero. Es válida hasta tres años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero. Si obtienes un nuevo pasaporte, deberás obtener una nueva autorización de viaje ETIAS.
Con una autorización de viaje ETIAS válida, puedes entrar en el territorio de estos países europeos tantas veces como quieras para estancias de corta duración, normalmente de hasta 90 días en un periodo de 180 días. Sin embargo, no garantiza la entrada. Cuando llegues, un guardia de fronteras te pedirá que veas tu pasaporte y otros documentos y verificará que cumples las condiciones de entrada.
Requisitos ETIAS para viajar a 30 países europeos

Solicitar una autorización de viaje ETIAS
Puedes rellenar el formulario de solicitud utilizando este sitio web oficial de ETIAS o la aplicación móvil de ETIAS. Solicitar la autorización de viaje ETIAS cuesta 7 EUR, aunque algunos viajeros están exentos del pago de esta tasa. Lee más sobre lo que necesitas para solicitarla y las exenciones de pago.
Tramitar tu solicitud ETIAS
La mayoría de las solicitudes se tramitan en cuestión de minutos.
Sin embargo, es posible que tu solicitud tarde más tiempo en tramitarse. En tal caso, recibirás una decisión en el plazo de cuatro días. Ten en cuenta que este plazo podría ampliarse hasta 14 días si se te pide que aportes información o documentación adicional, o hasta 30 días si se te convoca a una entrevista. Por ello, debes solicitar una autorización de viaje ETIAS con suficiente antelación a tu viaje previsto.
Una vez que hayas aplicado
Recibirás un correo electrónico confirmando la presentación de tu solicitud, que incluirá tu número único de solicitud ETIAS: asegúrate de conservar este número para futuras consultas.
Una vez procesada tu solicitud, recibirás otro correo electrónico informándote de su resultado.
Cuando obtengas tu autorización de viaje ETIAS, asegúrate de que tu nombre, número de pasaporte y otros datos son correctos: si hay algún error, no se te permitirá cruzar la frontera. Puedes encontrar más información sobre qué hacer si has cometido un error en tu solicitud aquí.
Si se deniega tu solicitud, el correo electrónico indicará los motivos de esta decisión. También incluirá información sobre cómo recurrir, los datos de la autoridad competente, así como el plazo pertinente para hacerlo.
Periodo de validez de tu ETIAS
Tu autorización de viaje ETIAS es válida durante tres años o hasta que caduque el documento de viaje que utilizaste en tu solicitud, lo que ocurra primero.
Es para estancias de corta duración: una autorización de viaje ETIAS válida te permite permanecer en los países europeos que requieren ETIAS hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días.
Debes estar en posesión de una autorización de viaje ETIAS válida durante toda tu estancia. Puedes irte y volver en cualquier momento, siempre que respetes este límite de tiempo.
Al llegar a la frontera
Como tu autorización de viaje ETIAS está vinculada a tu documento de viaje, asegúrate de llevar el mismo documento que utilizaste en tu solicitud ETIAS. De lo contrario, no se te permitirá embarcar en tu vuelo, autobús o barco, ni entrar en ninguno de los países europeos que requieren ETIAS.
Tener una autorización de viaje ETIAS válida no garantiza un derecho de entrada automático. Cuando llegues a la frontera, los guardias fronterizos comprobarán que cumples las condiciones de entrada. A los viajeros que no cumplan las condiciones de entrada se les denegará la entrada.
Más información sobre qué esperar al cruzar las fronteras de la UE aquí.
Tu lista de control ETIAS
- Solicita una autorización de viaje ETIAS con mucha antelación, antes de comprar el billete o reservar el alojamiento
- Asegúrate de que los datos de tu pasaporte coinciden con los de tu autorización ETIAS: te denegarán el embarque y la entrada en la frontera si no coinciden.
- Asegúrate de que tu autorización de viaje ETIAS sigue siendo válida
- Comprueba cuánto tiempo puedes permanecer en los países europeos que exigen el ETIAS
- Asegúrate de que tu pasaporte es válido hasta tres meses después de la fecha prevista de salida de los países europeos que exigen el ETIAS; si no lo es, te denegarán la entrada en la frontera (se aplican excepciones).